Mentoría

3 Preguntas Clave para Ser un Asistente Virtual Excelente

Descubrí 3 preguntas simples pero poderosas que te posicionan como un VA profesional desde el primer contacto.

Karina

Sep 14, 2024

💥 3 preguntas que

convierten a los buenos

asistentes virtuales en

EXCELENTES 🚀

Ser un buen asistente virtual no es solo cuestión de cumplir tareas. Lo que realmente te lleva al siguiente nivel, ese que convierte clientes en relaciones a largo plazo es tu capacidad para conectar, entender y anticiparte.

Y todo comienza con tres preguntas clave. Preguntas simples pero poderosas que te diferencian desde el primer contacto. Si querés ser un VA excelente, esto es lo que tenés que preguntar:

1️⃣ ¿Cómo se ve el éxito en

nuestra relación?

No empieces a trabajar sin tener esta respuesta clara. Muchos asistentes se enfocan solo en lo que hay que hacer, pero olvidan preguntar para qué lo hacemos.

👉 Preguntale directamente:

“¿Qué significa para vos que esta relación funcione bien?”

“¿Qué sería un ‘golazo’ para vos trabajando conmigo?”

Saber esto desde el comienzo te permite alinear tus acciones con las verdaderas expectativas del cliente. Evitás frustraciones y podés medir si vas por buen camino. ¡El éxito tiene que estar definido para poder alcanzarlo!

2️⃣ ¿Qué herramientas y

flujos de trabajo usás?

Antes de lanzarte a hacer tareas, entendé cómo trabaja tu cliente.

  • ¿Usa ClickUp, Asana, Notion, Trello?
  • ¿Cómo organiza su semana?
  • ¿Prefiere comunicarse por Slack, WhatsApp o email?
  • ¿Tiene procesos definidos o espera que vos los armes?

🧠 Si ya tiene sus flujos, adaptate. Si no, ¡Brillá proponiendo soluciones! Los clientes valoran muchísimo cuando un VA no solo ejecuta, sino que sugiere mejoras y aporta orden a su negocio.

3️⃣ ¿Cuáles son los datos

personales y del negocio

que necesitás que tenga a

mano?

Aunque no parezca glamoroso, esto es CLAVE para evitar trabas más adelante. Desde el día uno, pedí:

  • Nombre legal completo
  • Email y número de teléfono
  • Método de pago
  • Fecha de nacimiento y número de documento (opcional pero útil para trámites o gestiones online)

🔥 Tener esto organizado desde el principio te permite moverte con autonomía cuando el cliente lo necesite. ¡Y también proyectás profesionalismo!

🧠 Conclusión

Hacer estas 3 preguntas te posiciona diferente. Te muestra como alguien que piensa estratégicamente, que entiende al cliente y que quiere construir una relación basada en resultados reales.

💬 Si sos VA y todavía no hacés esto con tus clientes… ¡es hora de empezar!

¿Te gustó este contenido? Compartilo con otros asistentes virtuales o dejame un comentario con otras preguntas que te hayan funcionado 💬👇